Condenaron a los pilotos extranjeros que aterrizaron de emergencia en Estación Díaz

La tarde del 3 de junio pasado, un extraño ruido sorprendió a los trabajadores rurales que desempeñaban sus labores habituales en la zona rural de Estación Díaz, localidad del departamento santafesino San Jerónimo. Fue el principio de un incidente por el cual esta semana terminaron condenados dos pilotos de avión extranjeros.

Los testigos pensaron que se trataba de un tren que se acercaba, pero luego se dieron cuenta de que en realidad era una avioneta. Su motor evidente estaba fallando y el aparato debió aterrizar de emergencia en un lote ubicado en las cercanías del kilómetro 5 de la Ruta Provincial N° 10.

De la nave descendieron dos sujetos. Por su tonada, evidentemente no eran de nuestro país. Se cruzaron con algunos lugareños y les pidieron ayuda para llegar a alguna parada de colectivos cercana. Estaban muy nerviosos. Ofrecieron bastante dinero, pero la gente se negó a darles asistencia. Mientras aguardaban la llegada de la policía, los habitantes de la zona vieron como los sospechosos trataban de «desaparecer» entre pastizales.

Finalmente, los uniformados pudieron hallarlos a las 20:50 de ese mismo día en un camino rural, sobre las vías férreas, a 2 kilómetros al suroeste de donde había quedado la avioneta.

Se trataba de Milton Carlos Arévalo Estrada, de 53 años, ciudadano peruano que reside en Santa Cruz de la Sierra (Bolivia); y Mikjail “Cabeza” Zabala Rodríguez, de nacionalidad boliviana. Ambos son pilotos de avión.

Los investigadores sospecharon inmediatamente que se trataba de una maniobra vinculada al narcotráfico, pero esto no se pudo comprobar porque no hallaron drogas ni vestigios de sustancias ilegales en la aeronave. No obstante, fueron acusados de ingresar ilegalmente al país con una importante suma de dinero en dólares, entre otros elementos. Además, la avioneta tenía su identificación adulterada. Ambos quedaron en prisión preventiva, en celdas de la penitenciaría de Las Flores, en la capital provincial.

Abreviado

Esta semana se realizó una audiencia de acuerdo pleno que presidió el juez federal Eduardo Rodrígues Da Cruz.

Los fiscales federales Jorge Gustavo Onel (titular), Gaston Theler (coadyuvante) y María Jose de la Torre (auxiliar) presentaron la acusación. Los imputados estuvieron representados por los abogados Gustavo Alberto Franquet y Eduardo Néstor Soares.

A Arévalo Estrada y Zabala Rodríguez se los acusó de haber importado mercadería en forma conjunta y la suma de treinta mil quinientos dólares estadounidenses el mismo 3 de junio, pero por la mañana, por lugares no habilitados al efecto, “evitando de esa forma el control que correspondía ejercer al servicio aduanero sobre ese acto, empleando a tal fin un medio de transporte aéreo consistente en una aeronave tipo avión marca Cessna serie 200”.

También se les atribuyó haber atravesado “de manera conjunta y clandestinamente la frontera existente entre el Estado Plurinacional de Bolivia y la República Argentina a las 8:15 horas aproximadamente del día 3 de junio de 2025 en la avioneta mencionada (por zona próxima a Santa Victoria Este, provincia de Salta), por lugares distintos de los establecidos por la autoridad aeronáutica para entrar al país, como así también haber conducido dicha aeronave, en forma conjunta y en idéntica fecha, sin que a la misma se le haya extendido el certificado de habilitación correspondiente y a sabiendas de la adulteración de la matrícula que tenía colocada -que no corresponde a dicha aeronave- y de que la avioneta no contaba con documentación alguna que certifique la trazabilidad de la totalidad de los elementos montados sobre la misma”.

Prisión efectiva

Los funcionarios del Ministerio Público Fiscal solicitaron entonces para los acusados la aplicación de una pena de cinco años de prisión de ejecución efectiva, con más accesorias legales e inhabilitación; ello por considerarlos «coautores penalmente responsables de los delitos de contrabando de importación agravado, de conducción de una aeronave que no contaba con habilitación y a sabiendas de la adulteración de su matriculación y de atravesamiento de la frontera nacional de manera clandestina, con una aeronave y por lugares distintos de los establecidos por la autoridad aeronáutica para entrar al país, todo ellos en concurso real».

Tanto la acusación como la pena ya habían sido acordadas con la defensa. El juez Rodrigues Da Cruz evaluó, se aseguró de que los imputados entendían y aceptaban las consecuencias, y emitió la sentencia en línea con lo consensuado por las partes.

FUENTE: EL LITORAL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *