EL 31 DE JULIO VENCE LA INSCRIPCION AL REGISTRO DE ACCESO A SUBSIDIOS A LA ENERGIA

.

El RASE establece los subsidios a la energía eléctrica y al gas según los aspectos socio-económicos de cada hogar. El registro sirve como una declaración jurada que reordena la segmentación de tarifas y que determinará el subsidio.

. Hasta el 31/7 hay tiempo para inscribirse al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía.

Los usuarios deben revisar su categoría y actualizar sus datos socioeconómicos INGRESANDO A LA PAGINA WEB HABILITADA POR EL GOBIERNO : www.argentina.gob.ar/subsidios.

El gobierno nacional no va a tomar los subsidios en base a la información que le brinden las empresas distribuidoras y /o cooperativas eléctricas, sobre en que categoría se ubica cada usuario, si no que hasta el 31 de julio deberán reinscribirse básicamente los que están en el rango N2 ( subsidio total) y de no hacerlo, lo pasaran a N1 y le cobraran la tarifa total.-

Por lo que invitamos a todos los usuarios de la cooperativa segmentados en la categoría N2 a que realicen la .reinscripción.-

Para realizar el tramite se necesita:

  • FACTURA DE ENERGIA DE LA COOPERATIVA ELECTRICA
  • D.N.I.
  • NUMERO DE C.U.I.L. DE CADA INTEGRANTE DEL HOGAR QUE SEA MAYOR DE 18 AÑOS
  • UNA DIRECCION DE E-MAIL

  • COMO ES LA SEGMENTACION
  • La segmentación esta organizada en tres niveles:
  • INGRESOS ALTOS (N1)
  • Para los hogares que declaren reunir algunas de las siguientes condiciones, considerando a todos los convivientes: ingresos totales mensuales del hogar equivalentes o superiores a $ 2.898.553, tener 3 o mas vehículos con una antigüedad menor a 5 años, tener 3 o mas inmuebles, poseer una embarcación o una aeronave de lujo o poseer activos societarios que demuestren capacidad económica plena.-

MENORES INGRESOS ( N2)

Para hogares que considerando en conjunto a los integrantes del hogar cumplen las siguientes condiciones: ingresos netos menores a $ 828.158,19 ( 1 canasta básica total para un hogar tipo 2, según el indec).-Excepción para hogares con un/a conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD), los ingresos mensuales totales para formar parte de este segmento deben ser menores a $ 1.242.237,29 ( 1,5 canasta básica para un hogar tipo 2 según el indec); poseer hasta 1 inmueble, no poseer 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad.-

Serán incluidos en este segmento los hogares que además de no cumplir las condiciones para formar parte del segmento de mayores ingresos tengan: Una o un integrante con certificado de vivienda expedida por el ReNaBap.-

Una o un integrante del hogar posea Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.-

Domicilio donde funcione un comedero o merendero comunitario registrado en el Renacom.-Exepcion: si en el hogar funciona un comedor comunitario registrado en el Renacom y los ingresos son mayores a $ 828.158,19 Y / O poseen dos o mas inmuebles o un vehículo con menos de 3 años de antigüedad, se lo ubicara en el segmento de ingresos medios .-

INGRESOS MEDIOS (N3)

Aquellos hogares que no se encuentran en el segmento de mayores ingresos y cumplen alguna de las siguientes consideraciones: ingresos mensuales totales entre $ 828.158 y $ 2.898.553 ( entre 1y 3.5 canasta básica para un hogar tipo 2 según indec).- Excepción: para hogares con una / o conviviente con Certificado Único de Discapacidad (CUD) los ingresos mensuales totales para formar parte de este segmento pueden variar entre $ 1.242.237,29 y $ 2.898.553,67 y poseer hasta 2 inmuebles; poseer hasta 1 vehículo con menos de 3 años de antigüedad.-

Para los usuarios que necesiten ayudan se pueden dirigirse de lunes a viernes a :

LAS OFICINAS DE DESARROLLO HUMANO

DIRECCION: Liniers 1470 ( EDIFICIO DTC)

HORARIOS DE ATENCION: DE 7 A 13 HS.

COOPERATIVA ELECTRICA

DIRECCION: SAN MARTIN 106

HORARIOS DE ATENCION: DE 7.30 HS A 13.30 HS.

Recuerden que el plazo vence el 31 de julio del corriente año.-

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *