En las estaciones no habrá suministro de GNC hasta las 6 de la mañana

Las olas de frío polar llegaron antes de los previsto a la Argentina y a Santa Fe y la disparada del consumo energético mostró las debilidades del sistema. Debido a una menor disponibilidad de gas natural e infraestructura respecto a la necesaria para abastecer a los centros urbanos, el Gobierno comenzó a gestionar interrupciones en estaciones de servicio de GNC y en industrias para garantizar el suministro a los usuarios residenciales, cuya demanda es considerada “prioritaria”.

Sin embargo, la situación se ha ido agravando por distintas razones. La interrupción del suministro se sumó a las demoras en la compra de de gas natural licuado (GNL) por parte de la empresa estatal Enarsa, lo que provoca cortes incluso en los denominados contratos no interrumpibles.

Ante este panorama, las estaciones de GNC de la ciudad de Santa Fe dejarán de suministrar gas desde el mediodía hasta las seis de la mañana. En diálogo con el encargado de una de ellas este afirmó: «Llegó una notificación de Litoral Gas en la cual se nos informa que tenemos que cerrar hasta mañana jueves a las seis de la mañana ya que aducen que hay problemas técnicos con la inyección de gas en el sistema».

«En este contexto a nosotros nos repercute de manera directa en las ventas, ya que serán nulas y es muy complicado pero debemos acatar las órdenes. Por otro lado comenzamos a mandar avisos de manera particular a taxistas y remiseros para que tomen las precauciones necesarias», agregó.

Posibles sanciones

Fuentes de Litoral Gas indicaron al diario La Capital de Rosario que se establecerán sanciones contra los comercios o industrias que no acaten el pedido de la empresa. “Este es un tema nacional, cada distribuidora está pidiendo lo mismo en su zona y es para todas las grandes industrias y (estaciones de) GNC de manera de garantizar la confiabilidad del sistema para el consumo residencial (demanda prioritaria) hasta que llegue un barco de GNL a Escobar y se resuelva lo de las plantas compresoras de TGN”.

Desde la prestadora del servicio señalaron que la situación que se registra desde ayer a la tarde se de define “como de fuerza y las industrias y las estaciones deben acatar el pedido de restricción. Todo esto ocurre por el adelantamiento del invierno y el incremento de la demanda domiciliaria que es considerada prioritaria».

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *